POR QUÉ COLOMBIA

Presidente de la República: Gustavo Petro Urrego
- Porque es un país con un sistema político y económico estable en continuo dinamismo.
- Porque es un mercado con un crecimiento promedio del 3,3% en los últimos 10 años, estratégicamente ubicado para facilitar las transacciones y negocios en la región.
- Porque es una plataforma comercial con 10 acuerdos comerciales que permite a los inversionistas acceder preferencialmente a terceros países.
- Porque tiene múltiples centros de desarrollo y regiones con un aumento importante de la clase media asegurando una demanda permanente de productos y servicios.
- Porque tiene un aparato empresarial pujante, compañías cada vez más calificadas y capaces de asociarse con organizaciones, inversionistas y empresas internacionales para llegar a los mercados regionales.
- Porque cuenta con diversas oportunidades de inversión en una amplia variedad de sectores.
- La clase media del país representa entre el 27% y el 33% de la población colombiana, según cifras del DANE. Se espera que la clase media colombiana pase a representar el 46% en 2025.
GUÍA HACIENDO NEGOCIOS EN COLOMBIA
Con el ánimo de brindar a los inversionistas extranjeros una pauta general sobre los principales aspectos en materia legal. Baker McKenzie junto con ProColombia, han elaborado conjuntamente la presente Guía Legal para hacer Negocios en Colombia. El contenido de este documento ha sido preparado y actualizado en marzo de 2019 y ha tenido en cuenta la información y normatividad vigente para dicho momento.
Este documento es puramente informativo y no pretende otorgar asesoría legal. En razón de lo anterior, las personas que hagan uso del mismo, no tendrán acción alguna o derecho de reclamo contra Baker McKenzie, o ProColombia.
Recomendamos que los inversionistas lectores o personas que hagan uso de la Guía, tengan sus propios asesores y consultores profesionales en materia legal para invertir en Colombia.